Connect with us

España

Acerca de la financiación ilegal del PP en Badajoz, la ciudad de las casualidades y de los milagros (I)

Published

on

El alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso (El Periódico Extremadura)
¡Comparte esta publicación!

Carlos Aurelio Caldito Aunión.- “Badajoz, tierra de Dios, donde se acuesta uno y amanecen dos… y si tarda en amanecer, amanecen tres…”

Aunque sean muchos los que nos dicen con frecuencia que eso de comparar y juzgar no se debe hacer, a mí son muchas las ocasiones que me resulta casi inevitablemente, – ¡Qué le vamos a hacer, yo tengo esa manía! – a veces me da por hacerlo. Pensando, pensando (otra de mis manías, la de pensar) me ha venido a la memoria “El Retablo de las Maravillas” de Miguel de Cervantes y Saavedra y lo he comparado con la triste situación de la ciudad de Badajoz, la terrible situación que los actuales habitantes de Badajoz padecemos. Y, no podía ser de otro modo, he encontrado enormes semejanzas entre ambos.

Aunque, sigo pensando -¡Qué manía la mía, la de usar el raciocinio!­- y me inclino a concluir que la actual situación de la ciudad de Badajoz, más se parece a “la Corte de los Milagros” del reinado de Isabel II.

Bien, volvamos a la ciudad de Badajoz de principios del Siglo XXI, al año 2018, hablemos de casualidades –o tal vez milagros- que acontecen en Badajoz desde hace varias décadas.

Según narraba una denuncia presentada por el ciudadano de Badajoz, Antonio García-Borruel Sánchez, ante la Fiscalía el 12 de diciembre de 2016; luego ampliada, a petición de la propia Fiscalía el 31 de enero de 2017, el Partido Popular de Badajoz recurre habitualmente para recaudar dinero que, es de suponer utiliza para financiarse “ilegalmente”, a organizar “accidentes” con vehículos (también de gente que “casualmente” tropieza en una baldosa que está ligeramente levantada en una acera, o se cae yendo en el autobús urbano, o cosas parecidas) que se “accidentan” en el municipio de Badajoz y sus pedanías y entidades locales menores, y dañan –supuestamente- el mobiliario urbano, o árboles, o setos, o zonas ajardinadas.

Al parecer, también “casualmente”. siempre son los mismos los policías locales que realizan los atestados, y (¡Será casualidad!) las personas accidentadas siempre son parientes o amigos de los policías locales, o de funcionarios del Ayuntamiento de Badajoz, o de las empresas públicas, fundaciones u organismos “autónomos” del Ayuntamiento (Institución Ferial de Badajoz, Fundación Municipal de Deportes, Universidad Popular de Badajoz, Instituto Municipal de Asuntos Sociales…), o trabajadores de las empresas concesionarias (Tubasa –empresa concesionaria de autobuses urbanos- o Acualia -concesionaria del servicio de aguas- etc.) o incluso el mismo gerente de alguna de ellas, o amigos o parientes de las empresas que proveen de bienes y servicios al Ayuntamiento, especialmente para lo concerniente al área de vías y obras, y parques y jardines.

José Antonio Monago, Pablo Casado y Javier Fragoso.

José Antonio Monago, Pablo Casado y Javier Fragoso.

“Casualmente”, por supuesto, pues como ya se advierte en el título del artículo, Badajoz es la ciudad de las casualidades, también está implicado el Servicio Jurídico del Ayuntamiento de Badajoz.

En esta trama, casual y milagrosa, participan también varias empresas aseguradoras: Mapfre, Helvetia y Seguros Bilbao. Corredores de seguros o empleados de alto rango, de las compañías aseguradoras, son los encargados de tramitar los seguros de los automovilistas “proclives a accidentarse”, dándose el caso de haberse asegurado los automóviles en torno a tres meses antes del siniestro, en un porcentaje alto de los casos, tratándose de coches que estaban en situación de desguace, depositados en una empresa (¡Otra casualidad!) cuyo titular es miembro del Partido Popular de Badajoz, y que son dados de alta ex-profeso para ser utilizados en los “accidentes”.

Es posible, también que, en las instalaciones de la ITV, “casualmente” haya algún o algunos colaboradores a la hora de dar permiso para circular a los vehículos que tanta tendencia tienen a sentirse atraídos por setos, árboles, farolas y mobiliario urbano en general… Hay coches que son utilizados una y otra vez, enésimas veces por el mismo conductor o por conductores diferentes, en periodos cortos de tiempo, e incluso (sin el menor recato) se “accidentan” en el mismo lugar de la ciudad y causan los mismos, idénticos daños, valorados en la misma cantidad de euros. Por sistema, – igualmente por pura casualidad- la tasación de daños se realiza por parte del Ayuntamiento, y al estar “avalada” por la policía municipal, la compañía aseguradora afectada, paga sin rechistar.

El dinero suele ir a parar a empresas con las cuales el Ayuntamiento tiene contratada la reposición de mobiliario urbano, o de árboles ornamentales, o setos, etc. Todas sin excepción ligadas a altos cargos del PP, o “empresarios patriotas”, también por pura casualidad, cosa del azar que está aliado con el PP de Badajoz.

Por supuesto, las personas que interpretan el papel de accidentados en esta amena, casual y milagroso retablo de las maravillas, son compensados de una u otra manera, con la concesión de “viviendas sociales”, o algún kiosco de prensa, o entrando a formar parte de los empleados municipales o de la diputación provincial, o de la administración regional cuando la Junta de Extremadura estaba presidida por José Antonio Monago Terraza, actual presidente regional del PP en Extremadura, que, no se olvide, antes de ello fue el primer teniente alcalde del Ayuntamiento de Badajoz durante años… Cuando el Alcalde de Badajoz era Miguel Celdrán Matute.

Al parecer, según la denuncia presentada por Antonio García-Borruel en la Fiscalía –insisto: por pura casualidad, cosas del azar- también vienen participando en la trama corrupta afiliados del PP de la provincia de Badajoz, algunos, cargos electos de algunos ayuntamientos.

Y, siguiendo con las casualidades, según consta en la primera denuncia, como en la segunda –de ampliación- a petición de la fiscalía, son muchos los “accidentes” que se producen en fechas anteriores a periodos electorales o durante campañas electorales.

Casualmente, y espero que se me perdone ser tan reiterativo, las denuncias acabaron en manos de fiscales que son muy olvidadizos y desordenados, o afines al PP, que acabaron perdiéndolas, extrapapelándolas, pero de lo que no se olvidaron fue de informar a los medios de información de la detención de Antonio García-Borruel, que –¡casualidad!- se produjo un día, cuando iba a entregar a sus hijos al colegio, y -¿Será casualidad?- algunos reporteros gráficos de los periódicos que el Ayuntamiento de Badajoz riega generosamente con dinero de los contribuyentes. También fue casualidad que cuando se produjo la detención, ilegal, se acababa de dejar caer por la ciudad un tal Germán López Iglesias, que casualmente es el Director General de la Policía, casualmente, también teniente alcalde durante varias legislaturas en el Ayuntamiento de Badajoz, y casualmente responsable del tráfico rodado y de la seguridad ciudadana. También, casualmente, cuando Antonio García-Borruel estaba siendo detenido, ilegalmente, y acusado de revelación de secretos y lindezas por el estilo, el Ilustrísimo Señor Alcalde estaba informando en rueda de prensa de la detención de Antonio. ¡Pero, qué casualidad!

Pues sí, Badajoz es sin duda la ciudad de las casualidades; y de los milagros.

También, casualmente (todo en Badajoz es fortuito), los partidos políticos que forman parte de la oposición en el Ayuntamiento de Badajoz: PSOE, CIUDADANOS, PODEMOS y el concejal “no adscrito”, no hacen nada de nada para intentar destituir al actual Alcalde de Badajoz y a su equipo de colaboradores, pese a las sospechas de estafa, cohecho, y prevaricación. Sólo hubo una tentativa de presentar una moción de censura, hace aproximadamente un año y medio, que fue abortada por órdenes de la superioridad de todos los partidos con representación en el Ayuntamiento.

¿Por qué actuaron de tal modo, o mejor dicho: por qué pecaron por omisión? ¿Acaso son corresponsables PSOE, CIUDADANOS, PODEMOS y el concejal “no adscrito.” en la supuesta trama mafiosa, de “accidentes casuales”, organizada por el PP? ¿Tanto tienen que callar, como para ponerse a silbar y mirar para otro lado?

Y, para colmo de las casualidades, la última primavera, varios diarios digitales de fuera de Badajoz, de fuera de Extremadura, acabaron publicando noticias acerca de la trama corrupta, de las prácticas fraudulentas, o para ser más exactos “supuestamente fraudulentas” de las que se viene hablando a lo largo del artículo (desgraciadamente, todo hay que decirlo, apenas tuvo trascendencia, salvo en el Ayuntamiento de Badajoz y algunos ciudadanos de Badajoz).

Pues bien, la respuesta del PP fue, según cuentan fuentes “bien informadas”, convocar una “reunión secreta” en la que, al parecer estuvieron presentes el Director General de la Policía, un juez afín al PP, un alto mando de la Policía Nacional, un representante de la Fiscalía… y en ese aquelarre se acordó denunciar al director de La Tribuna de Cartagena.

Miguel Ángel Celdrán Matute, exalcalde de Badajoz.

Miguel Ángel Celdrán Matute, exalcalde de Badajoz.

En fin, como decía la canción de Rubén Blades, la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida. O como decía Cervantes en El Quijote, cosas veredes -y oyeres-Sancho, que harán temblar a las paredes en la ciudad de los milagros y las casualidades. El retablo de las maravillas cervantino acabó dando paso a una ópera bufa.
Bien, y alguno preguntará, ¿Cómo fue que Carlos Caldito tuvo noticias de todo ello?

Pues, comencemos por el principio: hace ya casi dos años se puso en contacto conmigo Antonio García-Borruel, sobrino de uno de los dos concejales que poseía Ciudadanos en el Ayuntamiento de Badajoz (ahora solo posee una) ambos necesarios para que el actual alcalde de Badajoz (PP) fuera elegido, pues necesitaba sus dos votos al ser el PP el partido mayoritario, pero sin mayoría suficiente; pues, posee 12 de los 26 ediles que componen la corporación.

Antonio emprendió una investigación en el Ayuntamiento de Badajoz por encargo de su tío, Luis García-Borruel. Descubrió por accidente una enorme trama de corrupción. Cuando se lo hizo saber a su tío, éste tuvo la feliz ocurrencia de filtrárselo al PP, por órdenes de la superioridad, o sea Albert Rivera. Cuando lo supo Antonio, acabó poniéndose en contacto conmigo, para ver cómo hacer… a pesar de que fuimos muchos los que le advertimos de que no valdría para nada que pusiera en conocimiento de la fiscalía, lo que iba averiguando; acabó denunciándolo.
Como ya anticipé más arriba, la denuncia cayó en manos de un fiscal afín al PP y, como resultado, comenzaron a perseguir a Antonio, y hacer todo lo posible para hacerle la vida imposible; incluso recurrieron a detenciones ilegales y denuncias falsas de toda clase. Las detenciones ilegales, hay algo más que sospechas de que se realizaron por orden de Germán López Iglesias, entonces Director General de la Policía y antiguo primer teniente alcalde del Ayuntamiento de Badajoz durante varias legislaturas.

Su tío Luis acabó teniendo mala conciencia, y acabó haciendo público que en Badajoz hay una trama mafiosa, corrupta, para financiar de forma ilegal al PP e incluso tomó contacto con el resto de partidos de la oposición: PSOE y “podemos”. Les propuso destituir al alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso. Pero, los que cortan el bacalao en el PSOE y Podemos, declinaron la oferta. Ni que decir tiene que, como era de esperar, Luis García-Borruel fue expedientado por el partido de Albert Rivera, y acabó siendo expulsado. En estos momentos, el PP gobierna con el apoyo del único concejal que conserva “Ciudadanos”, Julia Timón. Obviamente, la oposición suma 13 concejales, y PP y Ciudadanos (Julia Timón) otros 13. (Continuará)

Advertisement
Click para comentar

Escriba una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

España

“Macaloca”, los tacones de colores y la caída al Abismo de la Locura de quien fuera una brillante oradora

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Macarena Olona registra el partido Caminando Juntos y se presentará a las elecciones generales del 23 de julio

Macarena Olona se presentará a las elecciones generales bajo la marca ‘Caminando Juntos’, un partido nuevo que ha registrado este miércoles en el Ministerio del Interior.

La exdiputada de Vox Macarena Olona acudió este miércoles al Registro de Partidos Políticos tras lo que difundió dos imágenes en sus redes sociales. En una de ellas sujeta un ‘recibo de presentación en oficina’ de registro y otra del logo de su partido, dos zapatos de tacón, uno de color rojo y otro de color azul, junto al lema ‘Caminando con el pie izquierdo y con el derecho’

Olona, que rompió con la dirección de Vox el pasado verano, descartaba en todo momento presentarse a las elecciones municipales y autonómicas con una nueva marca, pero mantuvo siempre en el aire su participación de cara a las generales. La precipitación del adelanto electoral ha acelerado los plazos de registro y la abogada del Estado ha hecho público este miércoles que decide dar el paso.

“Tengo muy claro que estoy para servir a los españoles y que estaré donde ellos quieran”, confesaba Olona el pasado noviembre en una entrevista concedida a El Mundo en la que detallaba que no daba el paso de momento para no “fragmentar aún más” el escenario político en nuestro país. “Por eso no he aceptado la financiación para formar un partido ahora mismo. Y lo hago teniendo voces muy autorizadas. ¿Qué opinaban? Lo contrario, pero yo tengo la íntima convicción de que ahora mismo no es tiempo de fragmentar el voto”, explicaba.

Ahora, sin embargo, Olona considera que es el momento de dar vida a su plan político. La noticia llega apenas 24 horas después de que Ciudadanos renunciara definitivamente a concurrir a la cita del 23-J y en pleno proceso de negociación urgente en la izquierda alternativa por ensamblar el máximo de fuerzas posibles en Sumar, la plataforma de la vicepresidenta Yolanda Díaz.

No obstante, el desembarco de un nuevo partido de la mano de Olona repercute especialmente en el flanco derecho del tablero político. Especialmente a la formación en la que triunfó Olona hasta hace menos de un año, Vox, que es una de las grandes vencedoras de las elecciones regionales y locales del 28-M y tiene en su mano la gobernabilidad de la derecha hasta en seis autonomías y diversas importantes ciudades.

Apenas han trascendido datos o detalles de Caminando Juntos. La propia Olona ha compartido lo que parece el emblema de la formación: dos zapatos de tacón, el izquierdo rojo y el derecho azul, en posición de caminar, en movimiento. “Caminando con el pie izquierdo y con el derecho”, se puede leer como lema. Se trata de una de las frases más repetidas por la propia Olona en los últimos meses.

Continuar leyendo

España

TENEMOS IMÁGENES. ENORME ÉXITO CENSURADO de la convocatoria de Alvise Pérez y Daniel Esteve (Desokupa) en Barcelona

Published

on

¡Comparte esta publicación!
28 reproducciones

La convocatoria de manifestación realizada online por el  analista Alvise Pérez y el  empresario y director de la empresa DESOKUPA, Daniel Esteve, ha supuesto un éxito de asistencia, pese a  la tremenda censura, de nivel soviético, a la que TODOS los medios, sin EXCEPCIÓN  han sometido a Alvise, a la convocatoria y, en general, a todas las noticias que nos dan y que ellos, días después de aparecer en el canal de TELEGRAM de ALVISE PÉREZ, se atribuyen sin citar al investigador.

Les ofrecemos las imágenes que el propio  Alvise ha subido a Internet, y juzguen ustedes  mismos.

 

Continuar leyendo

España

HISTÓRICO. Pese a todos los DELITOS DEL GOBIERNO, el Supremo ABSUELVE a un ciudadano que se negó a volver a su casa durante el estado de alarma -ILEGAL- y fue DETENIDO

Published

on

¡Comparte esta publicación!

El Tribunal Supremo ha absuelto a un ciudadano lucense de una condena a seis meses de prisión por hacer caso omiso a las restricciones impuestas de manera arbitraria durante la crisis sanitaria del coronavirus. El Tribunal Constitucional, a raiz del recurso que VOX interpuso, reconoció que los dos estados de alarma fueron inconstitucionales al llevarse a cabo por decreto y no bajo un estado de excepción.

Entre los pocos ciudadanos que desobedecieron al Ejecutivo y la presión mediática, un vecino de Lugo que el 17 de abril de 2020 salió a la calle como en otras ocasiones y fue detenido por la Policía Nacional al negarse a volver a su domicilio. Casi tres años después, a la luz de la sentencia del TC, este lucense ha demostrado su derecho a transitar libremente por la vía pública, lo que también le ha permitido ver revertidas las sanciones que le habían sido impuestas. El resultado: el Tribunal Supremo, aun reconociendo que el vecino gallego conocía perfectamente las restricciones vigentes, admite que no cometió irregularidad alguna.

Estado de alarma inconstitucional

El motivo de la decisión del alto tribunal es la nulidad de los dos estados de alarma, que señala la violación sistemática de derechos fundamentales provocada por el Real Decreto, sin fundamento bajo la figura elegida. Para tal fin, debía haberse proclamado el estado de excepción —algo que no se hizo—, lo que hubiera significado un control absoluto al Ejecutivo por el Parlamento. Se utilizó la alarma para limitar derechos sin reconocerlo de manera oficial, sin discusión previa parlamentaria, sin autorización de los representantes políticos y con menos condicionantes.

El 14 de marzo de 2020 el Consejo de Ministros dictaba el Real Decreto 463/2020 por el que se declaraba el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria. El Ejecutivo de Pedro Sánchez se basó en el mecanismo previsto en el artículo 116 de la Constitución para imponer la limitación de libertades básicas durante 15 días. Ese periodo, como es conocido, se prorrogó en repetidas ocasiones.

En la práctica, mientras durase el estado de alarma, la circulación debía realizarse de manera individual, siempre con un pretexto laboral, comercial o sanitario. La imposición gubernamental fue acatada de manera irreflexiva por la mayoría de la población, llegando algunos ciudadanos a señalar y denunciar a sus vecinos, cuando no se comportaban según las órdenes cambiantes del Gobierno.

La pericia y picaresca del ciudadano estaba servida. Alquiler de perros a vecinos, compras mínimas para salir una y otra vez… todo con tal de no apoyar unas medidas que se han declarado inconstitucionales sin efecto legal alguno para los ejecutores y que, ahora, puede que también para todos aquellos que fueron condenados a pena de cárcel. No ocurre lo mismo, en cambio, con las penas económicas.

La memoria es frágil y cuesta recordar todas y cada una de las afrentas cometidas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez durante los inconstitucionales estados de alarma. Seguramente no se lleguen a conocer nunca. Sin embargo, gracias a la sentencia del Tribunal Supremo, ha quedado claro que todos los ciudadanos condenados a penas de cárcel podrán recurrir sus castigos y quedar sin antecedentes.

Continuar leyendo

España

Partido Popular, o la traición Ad Nauseam y Más Allá: El PP ficha a un exconcejal de Bildu que amenazó de muerte al alcalde de Güeñes

Published

on

¡Comparte esta publicación!

Los populares han anunciado en las provincias vascas una campaña que tiene por objetivo cortar el paso a VOX en la región y atraer al votante del PNV.

Amenazas de muerte por no podar los árboles cercanos a su casa. Esa es la carta de presentación del fichaje del Partido Popular para las próximas elecciones municipales en la localidad vizcaína de Güeñes, que ocupa el número tres en las listas para el ayuntamiento.

Esas amenazas no es lo único escandaloso en el currículum político de José Manuel Gómez Ruiz, lo más llamativo es que esta persona hasta hace muy poco era concejal de EH Bildu en la localidad Güeñes.

Este fichaje choca con las últimas declaraciones de diferentes dirigentes populares que afean al Gobierno sus pactos con los herederos de ETA, pero cuadra a la perfección con la trayectoria que ha mantenido el PP desde la llegada a la Moncloa de Mariano Rajoy en 2011. Antes de ese año, la dureza de los populares contra la legalización de Bildu era máxima, pero durante todos los años que se mantuvieron en el poder las acciones y declaraciones dieron un giro de 180 grados con el brazo político de los asesinos.

Una de las muestras más evidentes de ese giro fue la votación que tuvo lugar en febrero de 2012 que fue llevada al Congreso por UPyD, el partido de Rosa Díez se quedó sólo en la Cámara defendiendo la expulsión de Bildu de las instituciones porque el resto de los partidos políticos decidió votar en contra con el PP a la cabeza, que por aquel entonces tenía una enorme mayoría absoluta.

Otro ejemplo llamativo de la tolerancia de los populares con el brazo político de ETA fueron las declaraciones que realizó en 2013 el actual portavoz de campaña del PP, Borja Sémper, en las que afirmó que: «el futuro en Euskadi se tiene que construir también con Bildu».

Tras la salida del Partido Popular del gobierno de España la retórica hacia Bildu recuperó la dureza anterior que se mantiene hasta nuestros días con Feijóo denunciado la presencia de terroristas en las listas de la formación abertzale para las elecciones del 28-M.

Con esa dureza de palabra pretenden cortar el paso a VOX en las provincias vascas, pero fichajes como el del exconcejal de Bildu en Güeñes no concuerdan y eso se nota en las últimas encuestas aparecidas en las que VOX podría irrumpir hasta con dos representantes en las Juntas Generales de Álava y con un concejal en los ayuntamientos de Vitoria y Bilbao.

Una de las pruebas de fuego para el PP será si apoyan o no la iniciativa presentada el pasado viernes por VOX en el Congreso en la que piden ilegalizar a Bildu utilizando la Ley de Partidos. Durante esta legislatura la formación azul no ha apoyado ninguna de las iniciativas del partido de Abascal para sacar a los partidos separatistas del circuito democrático.

Continuar leyendo

Copyright © 2023 all rights reserved alertanacional.es. CONTACTO: correo@alertanacional.es